Puerto

EL GOBIERNO PROVINCIAL Y EL GRUPO MIRGOR PRESENTARON FORMALMENTE EL PROYECTO PARA CONSTRUIR UN PUERTO MULTIMODAL EN RÍO GRANDE

Para esto el Grupo Mirgor prevé una inversión superior a los 200 millones de dólares. En Casa Tierra del Fuego en la Ciudad de Buenos Aires, el Gobernador Gustavo Melella, recibió formalmente detalles del proyecto, en el cual se está trabajando junto a los equipos técnicos del Gobierno provincial hace dos años.

“Estamos dando pasos firmes para concretar un sueño para Río Grande y para toda la provincia. Porque esta infraestructura será de suma importancia para nuestro desarrollo portuario”, destacó el Gobernador Melella.

El Gobernador además destacó el trabajo realizado por todos quienes tomaron parte en la elaboración de este proyecto que data de más de 2 años. “Hoy empieza a ver la luz este gran proyecto, que demandará una importante inversión, pero que será una solución integral para el aparato productivo e industrial de Río Grande”, auguró.

Durante el encuentro en la sede gubernamental, el Grupo Mirgor anunció la firme intención de realizar una inversión de 210 millones de dólares, destinada a la construcción del puerto tipo multimodal en la ciudad de Río Grande.

“Esta obra permitirá abrir nuevas oportunidades de desarrollo para Tierra del Fuego y en particular en Río Grande y todas sus industrias asociadas”, explicó José Luis Alonso, CEO de la compañía.

“Por su ubicación, esta nueva infraestructura portuaria es un punto estratégico en todas las rutas marítimas australes, hacia el territorio antártico y en especial, para el restablecimiento del tránsito con las Islas Malvinas”, detalló Alonso.

Para el desarrollo de este proyecto se constituirá un consorcio de empresas que se ocupará de realizar todas las obras de infraestructura en un plazo estimado de 14 meses -durante los veranos de 2022 y 2023-, demandará algo más de 400 trabajadores y se prevé que entre en servicio en mayo de 2024.

El puerto está previsto para dar servicios a todas las actividades industriales y civiles de la región, sobre un predio de más de 200 hectáreas situado en la costa norte de Río Grande.

El objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo de la provincia potenciando las actividades industriales y comerciales, generando nuevos sectores económicos y permitiendo el reabastecimiento de flotas marítimas, entre otras actividades.

Del encuentro en Casa Tierra del Fuego además asistieron las legisladoras Miriam Martínez y Andrea Freites; el legislador Federico Greve; el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; el Secretario de Representación Oficial, Maximiliano Dalessio; el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia; y Juan Ignacio Donal, ejecutivo de Relaciones Institucionales, Comunicación y Sustentabilidad, de Mirgor.

RESOLUCION D.P.P. Nº645/2021

Modificación Resolución D.P.P. N.º553/2021

Que ante la cancelación de la totalidad de Giros de una embarcación para la temporada 2022/2023, quedará automáticamente sin efecto y sin más trámite el beneficio otorgado, correspondiendo a la facturación complementaria dichos beneficios otorgados, los cuales serán liquidados de acuerdo al cuadro tarifario vigente”

Resolucion D.P.P. Nº645/2021

TEMPORADA 2020-2021

Durante la presente temporada 2020-2021, en el marco del recesivo panorama y la circulación disminuida, el abastecimiento vía marítima fue fundamental para la provincia incrementando sus frecuencias ante la demanda.

Protocolos y acciones inmediatas pudieron contener aquellos buques pesqueros que padecieron contingencias sanitarias y que no se extendieron más allá de su burbuja laboral. Actualizaciones permanentes de protocolos y capacitaciones de equipos de trabajo desafiaron la pandemia esperando un futuro más alentador en lo epidemiológico, que repercutirá en la reactivación del sector económico, productivo y turístico.

Temporada 2018/19

El puerto de Ushuaia ya se encuentra a pleno con la temporada de cruceros 2018/19, si bien la apertura oficial se prevé para el 7 de Noviembre, ayer amarró el “Zaandam” uno de los grandes cruceros de Bandera Holandesa. Pertenece a la línea “Holland America Line”, desembarcando 1.376 pasajeros y 597 tripulantes, el buque de referencia posee una eslora de 237 mts. (longitud), y una manga (ancho) de 32 mts.

Así mismo hicieron amarre los cruceros “National Geographic Explorer” de bandera Bahamas y el “Ventus Australis” de bandera chilena, realizando esta 2da recalada en esta temporada.

El Vicepresidente de La Dirección Provincial de Puertos Néstor González resalto el número de cruceros y pasajeros que arribaran en la ciudad en esta temporada, que oscilan en 120 mil pasajeros aproximadamente, llevándose a cabo reuniones en instancias de coordinación público y privada, con el objetivo de articular los esfuerzos y brindarles a quienes nos visitan las facilidades y comodidades para que su experiencia en nuestra ciudad sea inolvidable. Remarcando asimismo que el puerto homónimo es un puerto multipropósito por lo que la actividad comercial de buques de carga y pesca se generan con seguridad sin afectar a los cruceros