LA DPP ADQUIRIÓ UNA NUEVA CONTAINERA

El pasado viernes, el buque containero Asturiano II, descargó la nueva containera marca Konecraner adquirida por la Dirección Provincial de Puertos para agilizar las operaciones logísticas que se realizan en el muelle y la plazoleta fiscal.

En este sentido, el Presidente de la DPP, Roberto Murcia expresó que “estamos muy contentos con la llegada de esta maquinaria que estábamos esperando hace un tiempo” y destacó que “sin dudas que esta containera, que se suma a la que ya teníamos nos va a permitir agilizar todo el desarrollo logístico del Puerto y es un compromiso que asumimos como gestión, mejorar la infraestructura y el equipamiento de la DPP”, sentenció.

Murcia comentó que “este es un elemento vital para las operaciones de carga y descarga de contenedores. Nos permitirá aumentar la capacidad de trabajo y la productividad en los buques mercantes, de carga, de pesca, como así también el manejo de contenedores en la plazoleta” y refirió que “esta unidad nueva ha venido de Suecia y la semana próxima llegarán a nuestra ciudad los técnicos de la empresa para que junto al personal de nuestro taller, procedan al armado completo de la misma”.

Finalmente, expuso que “es un esfuerzo muy grande el que realizamos desde la DPP para concretar las obras, el equipamiento que adquirimos y el que vamos a seguir incorporando para mejorar la infraestructura, porque es una deuda de años con el personal”, concluyó.

«SE HA TRABAJADO CON MUCHO COMPROMISO PARA ESTOS PROTOCOLOS Y LAS EMPRESAS DEBERÁN RESPETARLOS A RAJATABLA, PARA LA SEGURIDAD DE TODOS» AFIRMÓ EL GOBERNADOR GUSTAVO MELELLA

El Gobierno nacional aprobó finalmente los protocolos sanitarios que permitirán el arribo al Puerto de Ushuaia de cruceros a partir del mes de octubre, lo que representa un gran incentivo para la recuperación de la actividad turística. Estos protocolos fueron elaborados por el Ministerio de Salud, junto al Comité Operativo de Emergencia, siguiendo las disposiciones sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación y analizado en conjunto con el Ministerio de Turismo, el Instituto Fueguino de Turismo y la Dirección Provincial de Puertos.

La decisión fue confirmada por el Gobernador Gustavo Melella junto al ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, en la reunión que mantuvieron este lunes en la que estuvo presente además del intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.

Participaron vía remota la vicegobernadora Mónica Urquiza, el presidente de la Dirección de Puertos, Roberto Murcia, el titular del INFUETUR, Dante Querciali, la Presidenta de la Cámara de Comercio Ushuaia, Claudia Fernández, Ángel Brisighelli, presidente de la Cámara de Turismo y Cesar Rojas, presidente de la Asociación de Agencias Fueguinas de Viajes y Turismo.

“Tierra del Fuego elaboró ​​ un protocolo muy importante para que tengamos tranquilidad todos los fueguinos y todos los que nos vengan a visitar”, remarcó el Gobernador Melella, quien agradeció el aval conseguido luego de reiteradas reuniones tanto con el ministro Lammens como con la ministra de Salud, Carla Vizzoti.

“Se ha trabajado con mucho compromiso para estos protocolos y las empresas deberán respetarlos a rajatabla, para la seguridad de todos. Bajo esas condiciones vamos a trabajar en reactivar una actividad muy necesaria, para la recuperación luego de la situación difícil en que nos dejó la pandemia”, reiteró el mandatario provincial.

“Con esto nos vamos a preparar para reanudar la temporada turística de cruceros y recibir visitantes, pero con protocolos muy estrictos y seguros que nos garantizan mantener la situación sanitaria que en Tierra del Fuego tenemos hasta estos días”, subrayó el Gobernador.

En este marco, el Gobernador reiteró que el turismo de cruceros es muy importante para la provincia, “para todos los habitantes, especialmente para Ushuaia y desde el Gobierno provincial se ha trabajado intensamente para la reactivación de la actividad”.

“La realidad es que uno espera que ya para la temporada de cruceros podamos tener vacunada a toda la población y estar en otra etapa del movimiento social, el movimiento económico y productivo y poder tener el turismo que se necesita”, sostuvo Melella.

EL MINISTRO LAMMENS ANUNCIÓ LA APERTURA DE LA TEMPORADA DE CRUCEROS EN EL MES DE OCTUBRE

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, participó vía zoom este lunes de la reunión con el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, el gobernador Gustavo Melella, la vicegobernadora Mónica Urquiza, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, representantes de las Cámaras de Turismo, Gastronómica, Comercio, representantes de las agencias operadoras marítimas, miembros de IAATO, el intendente de Ushuaia Walter Vuoto, funcionarios provinciales y municipales.

En el encuentro el ministro Lammens anunció la aprobación del protocolo COVID-19 para la llegada de cruceros al Puerto de Ushuaia en la presente temporada 2021.

El titular de la cartera nacional, informó que a partir del mes de octubre se autoriza el ingreso de cruceros turísticos y Antárticos a la provincia de Tierra del Fuego.

En ese marco, Lammens afirmó que “había que dar una señal y que las empresas puedan comenzar a ofrecer el destino de nuestro país” considerando que “con el transcurrir de los días se van a ir conociendo las reglamentaciones y todo lo necesario para que los cruceros puedan operar el destino y que los turistas puedan arribar a nuestro país”, siempre respetando las condiciones sanitarias que dispongan las autoridades nacionales.

En este sentido, el presidente de la DPP, Roberto Murcia expresó que “para nosotros es muy importante este anuncio del ministro Lammens, ya que renovamos las  expectativas sobre lo que puede ser la temporada venidera en la provincia con esta apertura en el mes de octubre” y agregó “desde la DPP venimos trabajando muchísimo en conjunto con el Ministerio de Salud, el IN.FUE.TUR, operadores y navieras en la elaboración del protocolo y nos pone muy contentos que esto se apruebe”.

Asimismo, indicó “nosotros como todos los años tenemos prevista una cantidad de recaladas, pero todo dependía de la autorización de los protocolos, las reglamentaciones migratorias nacionales y lo que se determine en materia epidemiológica, no solo en la Argentina, sino a nivel mundial porque muchos países hoy están con sus fronteras cerradas y eso dificulta que las empresas tengan factibilidades de poder realizar un itinerario específico”.

AUTORIDADES DE LA DPP RECIBIERON AL CONCEJAL DE RÍO GRANDE HUGO MARTÍNEZ

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, junto al vicepresidente Miguel Ángel Ramírez, recibieron al concejal de la ciudad de Rio Grande, Hugo Martínez. Durante el encuentro dialogaron respecto de temas inherentes al Ente portuario, las obras proyectadas y la posibilidad de una terminal de cargas a futuro en la ciudad del norte provincial.

Al respecto, Murcia sostuvo que “agradecemos la presencia del concejal Martínez, es muy valorable la actitud de acercarse a nuestra Institución para dialogar sobre diversos temas y en particular sobre lo que puede ser una terminal de cargas en la zona norte de la provincia” y expuso que “realmente ha demostrado el interés que tiene junto a su grupo de trabajo, que va en consonancia con el trabajo que venimos realizando nosotros desde el Puerto, para lograr que eso en algún momento se vuelva realidad”.

“Esperamos que durante el transcurso de nuestra gestión tengamos novedades y se pueda materializar ese anhelo de tener un puerto en Rio Grande” subrayó.

Por su parte, el edil riograndense, manifestó que “creíamos importante saber desde la fuente, cuales son las intenciones y las proyecciones que tiene la Dirección Provincial de Puertos y por eso vinimos a dialogar con las autoridades” considerando que “somos muy coincidentes en las propuestas, los proyectos y vamos a tratar de aunar criterios para hacer fuerza para la construcción del puerto en Rio Grande” afirmó.

En tanto, refirió que “nosotros estamos completamente convencidos que hay factibilidad, tenemos un respaldo técnico profesional que así lo amerita y por supuesto la decisión política desde hace mas de cuarenta años trabajando en este mismo sentido” sentenció.

De la reunión, también participaron la ingeniera Alejandra Portatadino, como integrante de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA), y el licenciado Mario Caire, de la Coordinación de Recursos Hídricos y Costa Atlántica del Municipio de Rio Grande.  

LA DPP CEDIÓ EN COMODATO UNA AMBULANCIA AL MINISTERIO DE SALUD

Mediante la firma del acta de entrega en comodato, la Dirección Provincial de Puertos, cedió una ambulancia al Ministerio de Salud de la provincia, que será destinada al Centro Modular Sanitario.

Con relación a este tema, el presidente de la DPP, Roberto Murcia expresó que desde el Ente portuario se ha colaborado en un principio con la provincia para la instalación del Centro Modular en un predio cedido por la institución y, además se puso a disposición del Centro Modular una ambulancia “la misma fue donada en el año 2014 por la empresa de logística portuaria Lechmann y nunca se había puesto en valor por las gestiones anteriores”.

En ese sentido, sostuvo que “cuando supimos lo del Centro Modular, aprovechamos la oportunidad para ponerla a disposición del Ministerio de Salud ya que estamos atravesando una pandemia y son momentos difíciles, en donde todos debemos colaborar. Por eso dispusimos esta ambulancia para que sea utilizada por el bienestar de la comunidad de Ushuaia”.

Finalmente, Murcia indicó que, si bien hasta el momento no hay certezas sobre la temporada de cruceros, “sabemos que el Centro Modular está ubicado en un lugar muy estratégico para la comunidad en general y los turistas que arriban a la ciudad” considerando que “es un flujo muy importante que se produce durante la temporada alta por los turistas que se mueven en la zona de la terminal y quisimos aportar nuestro granito de arena”.