Autor: Prensa DPP

El Puerto de Ushuaia recibió al Buque AMERA

➡️ Este domingo de Pascuas, integrantes de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) junto al Presidente del ente, Roberto Murcia, recibieron la visita el Buque AMERA, actualmente navegando bajo bandera de Bahamas y que tiene una sola recalada en nuestro puerto esta temporada. La visita sirvió para intercambiar placas de camaradería.

✅️ Este buque se construyó en 1988. Tiene 204 metros de largo y 32 metros de ancho. Tiene capacidad para 835 pasajeros y 440 tripulantes, posee 9 cubiertas y puede navegar a una velocidad máxima de 41 km/h.

default

✔️ En sus instalaciones cuenta con 2 restaurantes, numerosos bares, salones y cafés en diferentes cubiertas, piscina exterior, 2 bañeras de hidromasaje, gimnasio, zona de spa, peluquería y salón de belleza, saunas, baño de vapor, sala de relajación y boutiques.

Destacan la buena temporada de cruceros y proyectan más obras portuarias

El puerto de Ushuaia celebra una temporada de cruceros exitosa, marcada por un incremento significativo en la actividad turística y marítima. En una declaración, Roberto Murcia, presidente de la Dirección Provincial de Puertos, destacó el rendimiento sobresaliente del puerto durante esta temporada y reveló planes ambiciosos para el futuro. «El balance de la temporada que está cerrando es extremadamente positivo», afirmó Murcia. «Se está cumpliendo con lo que nos habían anunciado las empresas y que en el momento de la visita para que vengan a ver la obra finalizada, ellos habían ratificado que iban a volver los que no habían estado la temporada anterior en nuestro puerto y que a su vez iban a venir con buques de una nueva generación, y eso lo estamos viendo. Realmente muy contentos».

La colaboración entre los sectores público y privado ha sido fundamental para el éxito de la temporada. Murcia destacó la importancia de las reuniones previas realizadas seis meses antes del inicio de la temporada para coordinar esfuerzos y garantizar una operación fluida del puerto. «Las reuniones previas que se hacen, a efectos de coordinarla, ha habido un resultado totalmente positivo, se ha trabajado muchísimo, realmente todo está saliendo fantástico», agregó.

La inversión en infraestructura portuaria ha sido clave para mejorar la eficiencia operativa del puerto de Ushuaia. La finalización de obras permitió una mayor capacidad de manejo de carga, reduciendo la congestión y mejorando la experiencia tanto para los cruceros como para los barcos de carga. «Haber podido utilizar la obra de infraestructura que se terminó nos alivió, sobre todo en el tema de la marina mercante de carga, que pudimos operar la carga en conjunto con los cruceros y no tuvimos tantos días de congestión. Eso ha sido maravilloso, realmente para destacar», explicó Murcia.

En términos de proyecciones futuras, Murcia reveló un continuo interés por parte de las empresas en utilizar el Puerto de Ushuaia. «Estamos ejecutando 570 (recaladas) este año, y falta todavía de acá octubre. No le estamos viendo un impacto negativo en ese sentido, las empresas siguen solicitando sitios en muelle», dijo.

Para hacer frente al crecimiento continuo de la actividad, se están planeando nuevas obras de expansión portuaria. Murcia anunció la búsqueda de financiamiento público y privado para financiar estas iniciativas. «Estamos buscando financiamiento, inclusive hemos anunciado que estamos dispuestos a escuchar propuestas de los diferentes sectores privados, para hacer una conjunción público-privada para hacer la infraestructura», señaló.

En conclusión, el puerto de Ushuaia se sigue consolidando como un destino importante para la actividad turística y marítima en la región. Con objetivos de mejora continua de la infraestructura y colaboración entre los sectores público y privado, se espera que el puerto siga siendo un motor económico y turístico en la provincia. (fuente: eldiariodelfindelmundo.com.ar)

La Dirección Provincial de Puertos acompañó el inicio de Ciclo Lectivo de la Escuela de Formación y Capacitación de Marina Mercante de Prefectura

La Prefectura Naval Argentina dio inicio al ciclo lectivo 2024 de su Escuela de Formación y Capacitación de la Marina Mercante (EFOCAPEMM), sede Ushuaia, en una ceremonia realizada en la dependencia local. En el acto de apertura estuvo presente el presidente de Puertos, Roberto Murcia y el Vicepresidente del Ente, Miguel Ramírez, quienes presenciaron la inauguración a cargo del titular de la Prefectura Ushuaia, prefecto mayor Cristian Sarasúa.

La Prefectura Naval Argentina cuenta con 28 Escuelas de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la Marina Mercante (EFOCAPEMM) distribuidas a lo largo del país, donde, luego de cursar en forma presencial el ciclo lectivo de ocho  meses de duración, se egresa con el Certificado de Capacidad Náutica de Marinero o Auxiliar De Máquinas, dependiendo de la Especialización elegida por el interesado. La EFOCAPEMM Ushuaia, es uno de los tantos establecimientos educativos existentes en nuestro país.

Esta formación tiene correspondencia con los títulos exigidos a nivel internacional acorde lo normado en el Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar (Convenio STCW). Siendo de carácter totalmente gratuito para todos los ciudadanos.

«El fin del mundo es el puerto de mayor movimiento de cruceros de toda la región de Sudamérica»

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur), Dante Querciali, afirmó que la provincia patagónica tiene «una temporada veraniega muy fuerte», con una «actividad récord de cruceros y una importante recuperación del turismo internacional». «El cuadro de situación es muy bueno, positivo, hemos tenido y estamos teniendo una temporada muy fuerte, con una recuperación del turismo internacional que compensa un poco la baja del turismo nacional», evaluó el titular del Infuetur durante una entrevista con Télam Radio.

default

El funcionario señaló además que su repartición y el empresariado turístico provincial apelarán al «ingenio» para afrontar el próximo otoño, estación que evalúa como «compleja» para el sector, al tiempo que, dijo, se abocarán con «fuerza» a la temporada invernal.

Consultado por el movimiento de cruceros, Querciali dijo: «Es muy grande y vuelve a ser récord, vuelve a superar la cantidad de recaladas de cruceros, como también del volumen de pasajeros que esto genera».

«Todavía tenemos una gran actividad para los meses de marzo y abril, así que el balance final de la temporada estival va a ser muy positivo. La temporada de cruceros termina a mediados de abril, por lo cual estimamos que vamos a estar alrededor de las 600 recaladas», describió el funcionario.

Y enfatizó que «el fin del mundo es el puerto de mayor movimiento de cruceros de toda la región de Sudamérica».

«La recuperación del turismo internacional ha sido importante. La actividad de cruceros ha marcado también gran parte de ese movimiento, pero también la recuperación de turismo de aventura que busca la Patagonia», evaluó en otro pasaje de la entrevista.

Impresionante auge de cruceros antárticos en Ushuaia

Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, es testigo en los últimos días de un impresionante y diverso desfile de cruceros antárticos que han llegado a su puerto. En plena temporada alta de turismo hacia el continente antártico, el puerto de Ushuaia se ha convertido en el epicentro de esta actividad, recibiendo una cantidad sin precedentes de enormes buques que han sorprendido tanto a residentes como a visitantes.

default

Desde el pasado martes y miércoles, los habitantes de Ushuaia han presenciado una inusitada actividad en la estación portuaria, con la llegada y partida de una serie de buques de gran envergadura. Según información proporcionada por la Dirección de Puertos en su página institucional, se detallan los nombres y características de las embarcaciones que han hecho escala en el muelle de la capital de Tierra del Fuego.

Entre los buques que han arribado se encuentran el Ortelius, Viking Polaris, Nat. Geo. Resolution, Expedition, Seaventure, La Datcha y Celebrity Eclipse, cada uno con su propio itinerario y una diversidad de pasajeros ávidos por explorar la región antártica.

Este miércoles y jueves se espera la llegada de más embarcaciones, como el Scenic Eclipse II, Viking Jupiter, Seabourn Venture, Carrasco – Buque Oceanográfico, Ultramarine, Marina, Hanse Explorer y Exploris One, lo que confirma la continua atracción de Ushuaia como destino para el turismo marítimo antártico.

El fenómeno no solo resalta la posición privilegiada de Ushuaia como el principal puerto de acceso a la Antártida en la región, sino también la creciente demanda y popularidad de los cruceros antárticos entre los viajeros de todo el mundo. Además, este flujo constante de turistas representa una oportunidad económica significativa para la ciudad y sus habitantes, reafirmando su papel como un destino turístico de renombre mundial.

Con la llegada de estas impresionantes embarcaciones, Ushuaia se consolida más como un punto de partida crucial para quienes buscan explorar los confines del continente blanco, ofreciendo una experiencia inolvidable en uno de los entornos más remotos de la Tierra.

(https://www.eldiariodelfindelmundo.com/noticias/2024/02/22/105060-impresionante-auge-de-cruceros-antarticos-en-ushuaia )