Esta mañana, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, realizó un intercambio de placas de camaradería con el capitán del buque Vasco da Gama, Michail Smyrnaios, de la naviera Nicko Cruises.Con capacidad para 1.000 pasajeros y recientemente renovado en 2021, este crucero de lujo cuenta con 639 camarotes y realiza itinerarios en el Atlántico, el Mediterráneo y Sudamérica. Durante su estadía en nuestro puerto, el buque reafirma a Ushuaia como un destino estratégico para el turismo de cruceros. Su próximo destino será Puerto Madryn.
Sobre la importancia de esta visita, el presidente Roberto Murcia destacó: «Que empresas navieras de esta categoría elijan Ushuaia como parte de sus recorridos demuestra la relevancia de nuestra ciudad en el mapa turístico internacional. Esto no solo refuerza nuestro destino, sino que también impulsa la economía local y proyecta a Ushuaia al mundo.»
El Puerto de Ushuaia recibió en el día de ayer al buque Odyssey, un crucero residencial operado por la compañía estadounidense Villa Vie Residences, que está realizando una travesía alrededor del mundo En el marco de esta significativa visita, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, y el capitán del buque, Jurac Zeljko, intercambiaron placas de reconocimiento. Durante el encuentro, representantes del ente provincial mantuvieron una amena charla con el capitán y su tripulación, fortaleciendo los lazos entre el puerto y esta importante compañía de cruceros.
El Villa Vie Odyssey ofrece un exclusivo programa de «Vuelta al Mundo», donde sus pasajeros tienen la opción de alquilar o adquirir camarotes durante toda la travesía. La embarcación cuenta con destacadas instalaciones que incluyen tres restaurantes, cinco bares y salones, una piscina con dos jacuzzis, un spa, un centro de fitness y una biblioteca, distribuidos en sus ocho cubiertas. Su capacidad total es para 927 pasajeros.
Durante el acto, Roberto Murcia subrayó la relevancia del arribo de este buque al Puerto de Ushuaia, destacando que su inclusión en un itinerario de vuelta al mundo evidencia el posicionamiento estratégico del puerto fueguino en el circuito internacional de cruceros. Además, remarcó el impacto positivo que este tipo de visitas genera en materia de turismo y proyección internacional para la provincia.
La Dirección Provincial de Puertos reafirma su compromiso de seguir promoviendo y fortaleciendo la llegada de buques internacionales que contribuyan al desarrollo turístico y económico de la región.
El vicepresidente de la Dirección Provincial de Puertos, Miguel Ramírez, junto al presidente del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur), Dante Querciali, destacaron el trabajo conjunto de ambas instituciones en la participación de Tierra del Fuego en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se desarrolla en Madrid. Ramírez señaló: “Esta feria reúne al mundo turístico en un solo lugar. El Puerto de Ushuaia se sigue posicionando como puerta de entrada a la Antártida, afianzándolo y consolidándolo gracias a una fuerte decisión del Ejecutivo Provincial, el esfuerzo coordinado entre los organismos gubernamentales y la gestión actual”. Por su parte, Querciali resaltó: “La sinergia entre el InFueTur y la Dirección Provincial de Puertos es clave para promover a Tierra del Fuego como un destino estratégico, no solo en turismo antártico, sino también en el desarrollo de nuevas oportunidades turísticas”.
Durante el evento, se anunciaron nuevas inversiones que fortalecen el posicionamiento estratégico de Ushuaia como destino de cruceros. Entre las novedades, se destacó la incorporación de un buque del grupo empresarial argentino que anteriormente tenía base en Mar del Plata y ahora operará desde el Puerto de Ushuaia, ampliando la capacidad operativa local en temporada baja y diversificando la oferta turística.
Ramírez calificó como “muy fructíferas” las reuniones mantenidas con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y con operadores turísticos internacionales interesados en las características únicas del destino fueguino. “FITUR es una oportunidad clave para reforzar nuestro posicionamiento y preparar el camino hacia la Seatrade 2025, la feria internacional de cruceros que se realizará en Miami y que representa un hito en la industria turística global”, concluyó Ramírez.
Con estas acciones, el Gobierno Provincial reafirma su compromiso con el crecimiento del turismo y el desarrollo estratégico del Puerto de Ushuaia como Puerta de Entrada a la Antártida y rutas Australes, subrayando el impacto positivo del trabajo colaborativo entre el InFueTur y la Dirección Provincial de Puertos.