La Dirección Provincial de Puertos presente en la Seatrade 2024 de Miami

La Seatrade Cruise Global, es el principal evento anual de la industria de los Cruceros, y se desarrollará en el Centro de Convenciones de Miami Beach del 8 al 11 de abril de 2024. Este evento emblemático de cruceros, reconocido por su visión integral del sector, una vez más reunirá a líderes de la industria, innovadores y partes interesadas en Miami, EE.UU, para trazar el rumbo del futuro de los cruceros. En un trabajo conjunto entre la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo, Tierra del Fuego estará presente con una comitiva integrada por Roberto Murcia, presidente de la DPP, junto al director de Aministración del Ente, Adrián Collado y el director de Gestión y Planificación, Adrián Bleuer, y Dante Quercialli, Presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR).

El segmento de los cruceros ha experimentado en los últimos años un aumento de pasajeros, y el vinculo entre los entes provinciales junto a los Armadores y Grandes Cruceros, proporcionará a Ushuaia la posibilidad que proyectar que más empresas visiten la Provincia en las próximas temporadas, marcando la importancia del turismo a nivel global.

El evento se desarrollará en el Miami Beach Convention Center, ubicado en el corazón de Miami Beach, ciudad conocida como la «Capital Mundial de los Cruceros», que en esta edición propone, y con la vista puesta en el 2030 y el 2050, reducir las emisiones de carbono a cero y minimizar los residuos que genera la industria, los cruceros se proponen el reto de implementar nuevos combustibles como el gas natural licuado (GNL), mucho menos contaminante que los convencionales, y que sirve como combustible de transición para desplegar otros, como el bioGNL, el metanol, el hidrógeno verde y los biocombustibles.

El Puerto de Ushuaia recibió al Buque AMERA

➡️ Este domingo de Pascuas, integrantes de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) junto al Presidente del ente, Roberto Murcia, recibieron la visita el Buque AMERA, actualmente navegando bajo bandera de Bahamas y que tiene una sola recalada en nuestro puerto esta temporada. La visita sirvió para intercambiar placas de camaradería.

✅️ Este buque se construyó en 1988. Tiene 204 metros de largo y 32 metros de ancho. Tiene capacidad para 835 pasajeros y 440 tripulantes, posee 9 cubiertas y puede navegar a una velocidad máxima de 41 km/h.

default

✔️ En sus instalaciones cuenta con 2 restaurantes, numerosos bares, salones y cafés en diferentes cubiertas, piscina exterior, 2 bañeras de hidromasaje, gimnasio, zona de spa, peluquería y salón de belleza, saunas, baño de vapor, sala de relajación y boutiques.

Destacan la buena temporada de cruceros y proyectan más obras portuarias

El puerto de Ushuaia celebra una temporada de cruceros exitosa, marcada por un incremento significativo en la actividad turística y marítima. En una declaración, Roberto Murcia, presidente de la Dirección Provincial de Puertos, destacó el rendimiento sobresaliente del puerto durante esta temporada y reveló planes ambiciosos para el futuro. «El balance de la temporada que está cerrando es extremadamente positivo», afirmó Murcia. «Se está cumpliendo con lo que nos habían anunciado las empresas y que en el momento de la visita para que vengan a ver la obra finalizada, ellos habían ratificado que iban a volver los que no habían estado la temporada anterior en nuestro puerto y que a su vez iban a venir con buques de una nueva generación, y eso lo estamos viendo. Realmente muy contentos».

La colaboración entre los sectores público y privado ha sido fundamental para el éxito de la temporada. Murcia destacó la importancia de las reuniones previas realizadas seis meses antes del inicio de la temporada para coordinar esfuerzos y garantizar una operación fluida del puerto. «Las reuniones previas que se hacen, a efectos de coordinarla, ha habido un resultado totalmente positivo, se ha trabajado muchísimo, realmente todo está saliendo fantástico», agregó.

La inversión en infraestructura portuaria ha sido clave para mejorar la eficiencia operativa del puerto de Ushuaia. La finalización de obras permitió una mayor capacidad de manejo de carga, reduciendo la congestión y mejorando la experiencia tanto para los cruceros como para los barcos de carga. «Haber podido utilizar la obra de infraestructura que se terminó nos alivió, sobre todo en el tema de la marina mercante de carga, que pudimos operar la carga en conjunto con los cruceros y no tuvimos tantos días de congestión. Eso ha sido maravilloso, realmente para destacar», explicó Murcia.

En términos de proyecciones futuras, Murcia reveló un continuo interés por parte de las empresas en utilizar el Puerto de Ushuaia. «Estamos ejecutando 570 (recaladas) este año, y falta todavía de acá octubre. No le estamos viendo un impacto negativo en ese sentido, las empresas siguen solicitando sitios en muelle», dijo.

Para hacer frente al crecimiento continuo de la actividad, se están planeando nuevas obras de expansión portuaria. Murcia anunció la búsqueda de financiamiento público y privado para financiar estas iniciativas. «Estamos buscando financiamiento, inclusive hemos anunciado que estamos dispuestos a escuchar propuestas de los diferentes sectores privados, para hacer una conjunción público-privada para hacer la infraestructura», señaló.

En conclusión, el puerto de Ushuaia se sigue consolidando como un destino importante para la actividad turística y marítima en la región. Con objetivos de mejora continua de la infraestructura y colaboración entre los sectores público y privado, se espera que el puerto siga siendo un motor económico y turístico en la provincia. (fuente: eldiariodelfindelmundo.com.ar)