Mes: mayo 2024

Vaticinan próxima temporada de cruceros mejor que la actual

Concluida la temporada de cruceros 2023/2024, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, ofreció un balance positivo y anticipó un panorama prometedor para la próxima temporada en el puerto de la ciudad de Ushuaia. Según Murcia, se espera que la próxima temporada supere las expectativas, con un aumento en la cantidad de recaladas de cruceros, especialmente aquellos que forman parte de la ruta antártica. Murcia señaló que «el hecho de haber terminado la temporada nos da el alivio para tener más tiempo para realizar todas las reuniones preparando todo lo que vamos a trabajar y cómo nos vamos a mover en la próxima temporada».

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos destacó el trabajo de planificación a largo plazo que realizan, afirmando que «trabajamos hasta con tres años de anticipación en la reserva de sitios de muelle, y ya tenemos más de 542 recaladas solicitadas». Agregó que esperan aún más solicitudes hasta que se cierre el registro en septiembre.

Murcia expresó su confianza en que la próxima temporada será récord, citando los anuncios de varias empresas navieras sobre la incorporación de buques de nueva generación. Señaló que «estamos hablando de los bioceánicos que compartimos con Chile, Perú, Uruguay y Brasil. Ellos están anunciando buques de nueva generación. Incluso este año ya hemos tenido buques de una nueva generación más grande».

El funcionario también mencionó la necesidad de adaptar la infraestructura del puerto a las nuevas demandas, indicando que «hemos ampliado en 124 metros y el cambio de buques que hemos tenido en esta temporada han sido de 100 metros más de los que venían habitualmente, así que eso nos obliga y nos lleva a repensar nuevamente en el tema de continuar con las obras de infraestructura».

En cuanto a los proyectos en curso, Murcia informó que «tanto la terminal de pasajeros como la ampliación del muelle y la primera etapa de lo que sería el futuro muelle de carga, siguen su proceso».

Destacando la importancia del puerto de Ushuaia a nivel internacional, mencionó una reciente reunión con representantes de la empresa japonesa Mall, especializada en movimiento de carga a nivel mundial. «Vinieron directivos de la empresa en una visita al puerto de Ushuaia para ver las instalaciones y para confirmarnos que en febrero del año que viene vamos a tener la primera recalada de un buque que parte de Japón, hace todo Sudamérica y va a regresar a Japón», dijo al respecto. Roberto Murcia añadió finalmente que «es un viaje inaugural de su empresa y a nosotros realmente nos satisface mucho que nos hayan elegido como uno de los lugares para recalar». Fuente: eldiadiodelfindelmundo.com (Foto @Ushuaiamag )

Nueva empresa internacional comenzará a operar en el Puerto de Ushuaia

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, habló con AIRE LIBRE FM sobre la empresa Japonesa MOL Cruises que comenzará a operar en Ushuaia. Sostuvo que lo harán con carga y que en febrero llegará el crucero de esa firma internacional. Además, el funcionario anticipó la labor que habrá en el Puerto con la llegada de la temporada de cruceros, desde setiembre.

Luego de la adquisición del barco Mitsui Ocean Fujism, la compañía MOL Cruises anunció la creación de la marca Mitsui Ocean Cruises, y su manager Atsushi Ishiwata estuvo reunido con autoridades de la Dirección Provincial de Puertos para coordinar el arribo del buque en la temporada 2024-2025.

Murcia manifestó que “la empresa corresponde a MOL, es una empresa a nivel mundial que se dedica exclusivamente a la carga. Pero abrieron una nueva línea referida a todo lo que es cruceros, y van a hacer el viaje inaugural en la temporada 24-25. Nosotros tuvimos contacto con ellos en la feria en Miami donde nos manifestaron su intención de venir a conocer nuestra terminal logística. Eso ocurrió la semana pasada y nos confirmaron que ellos empiezan con un barco la temporada 24-25, pero la intención es continuar creciendo en el sector del turismo. Es una empresa de carga que también ahora se va a dedicar al turismo”.

“La verdad que es una muy buena noticia -apuntó- y nos está acercando a todo el mercado asiático a Ushuaia, ellos en este momento se dedican a la carga a nivel mundial. De hecho, recibimos contenedores tanto de MOL como de One, que es la otra empresa, son las dos del mismo grupo económico. Ahora MOL abre MOL Cruises, cruceros en la línea MOL. Adquirieron un crucero y van a hacer el primer viaje en la temporada 24-25 y uno de los puertos que va a tocar en su recorrido es el puerto de Ushuaia”.

“La mayoría son cruceros de lujo y ese es el mercado al que apuntan ellos, generando una nueva empresa dentro de su propio grupo económico porque se van a dedicar a los cruceros de alta gama”.

¿Ya está confirmado cuándo van a empezar a trabajar también en el puerto de Ushuaia?

“Para la temporada próxima que empieza ahora en septiembre, el primer crucero lo vamos a tener el día 26 de septiembre. Nosotros trabajamos con los giros a muelle mínimamente con un año de anticipación, así que en este periodo que no hay actividad de crucero, lo que hacemos desde la dirección provincial es juntarnos con todos los operadores del sector privado y programar cómo vamos a realizar todas las tareas en el área logística en la próxima temporada.
Y respecto a esta empresa japonesa va a ser un único viaje y va a tocar el puerto de Ushuaia el día 2 de febrero del 2025″.

¿Qué cantidad de cruceros van a tocar el puerto de Ushuaia en toda la temporada 2024-2025?

“En este momento tenemos registrados 540 solicitudes de uso de muelles. Y estamos esperando de acá a septiembre también, que pueda haber nuevas anotaciones. Hasta el inicio de la temporada no se cierra, porque hay posibilidades de trabajar directamente en muelle hacia la ampliación que nosotros llevamos adelante y que la verdad que fue muy bien recibida por la industria, no solo de los cruceros, sino de la carga y de la pesca, que eran quizás los más afectados.
El registro de boques está hasta el día del comienzo de la temporada”.

En este caso, esta temporada que terminó ahora, ¿qué cantidad de recaladas hubo de cruceros?

“Tuvimos 554 recaladas de cruceros y 20 recaladas de yates de lujo. Así que en total 574”.

¿Por el momento, para la próxima temporada, va a haber menos, por el momento, menos que en esta que termina?

“Sí, pero todavía está abierta, hasta septiembre puede haber nuevas solicitudes de uso de muelle o directamente del trabajo en rada”.
Nosotros lo que esta vez anunciamos en la feria, que era una solicitud de las empresas, el hecho de asignar ya un lugar en el muelle a los cruceros, y para la temporada 25-26, la idea es asignarle el sitio que va a usar cada uno de los barcos. Nosotros trabajamos con solicitudes que son pasavantes, donde las empresas nos indican los días que van a estar en Ushuaia, y nosotros les confirmamos si van a tener disponibilidad de muelle o van a tener que trabajar en rada. Ya estamos recibiendo solicitudes que tenemos 460 ya anotadas para la temporada 25-26.
Trabajar en rada es cuando queda en la bahía de Ushuaia y el movimiento se hace a través de tender. Son los botes salvavidas que tiene cada embarcación, que se denomina tender, que son los que trabajan directamente desde el buque a nuestro muelle al pontón, que está preparado justamente para ese tema.
Sin que llegue el crucero al muelle”.

¿El crucero paga el mismo dinero estar ahí o estar en el muelle?

“No, el costo que tiene estar en rada es inferior a estar en el muelle.
Nosotros le cobramos una tasa de pasajeros y un precio fijo, que se denomina PDT, que es la protección de instalaciones y buques, por metro de eslora que usa el muelle. El tarifario nuestro está en la página oficial.
Según la eslora que tenga el barco, es lo que paga cuando utiliza el muelle”.