Mes: septiembre 2018

Contratación abogado/a para asesoramiento en Vicepresidencia

* N° DE SOLICITUD DE COTIZACION: 28/2018

* N° DE EXPEDIENTE: 153/2018

* OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: CONTRATACION DE SERVICIOS DE UN PROFESIONAL CON TITULO DE ABOGADO, PARA EFECTUAR TAREAS DE ASESORAMIENTO EN EL ÁREA DE VICEPRESIDENCIA DE LA DIRECCION PROVINCIAL DE PUERTOS.

* FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN DE OFERTAS:  21/09/2018 A LAS 15:00 HS.

* LUGAR DE PRESENTACIÓN: EN AV. MAIPU 510 – USHUAIA

  • FECHA DE ENTREVISTA DE EVALUACION: 24/09/2018 a las 16:30 HS.

* TELÉFONO 02901-431443 INT. 125

DESCARGAR RESOLUCION AQUI –> RES_2018_1004

Contratación para Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) del proyecto de dragado en muelle comercial del Puerto de Ushuaia

* N° DE SOLICITUD DE COTIZACION: 59/2018
* N° DE EXPEDIENTE: 292/2018
* OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: ELABORACION DE GUIA DE AVISO DE PROYECTO, ESTUDIO
 E INFORME DE EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL (EIA) PARA PROYECTO DE DRAGADO 
EN EL MUELLE COMERCIAL DEL PUERTO DE USHUAIA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES
TECNICAS.
* FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN DE OFERTAS:  14/09/2018 A LAS 12:00 HS.
* LUGAR DE PRESENTACIÓN: EN AV. MAIPU 510 - USHUAIA

* TELÉFONO 02901-431443 INT. 124

Descarga del pliego acá ---> RES_2018_0975

3er. Taller de Seguridad Portuaria

En el marco del Código Internacional de Protección de buques e instalaciones Portuarias (PBIP), se llevó a cabo en el área de Seguridad y Medio Ambiente del Consorcio del Puerto de Bahía Blanca, con el acompañamiento de la Prefectura Naval Argentina.
La propuesta del evento de dos días de duración fue abordar e intercambiar conocimientos acerca de la implementación del código en diferentes realidades portuarias, actualizaciones de los planes, evaluación de riesgos y documentación migratoria. El perfil de los participantes incluyó personal de Prefectura Naval Argentina, oficiales de protección de entidades portuarias y jefes de seguridad de diferentes puertos del país: Campana, Comodoro Rivadavia, Entre Ríos, La Plata, Mar del Plata, Quequén, Rosario, San Lorenzo, San Nicolás y Ushuaia.
En representación de la Dirección Provincial de Puertos Tierra del Fuego estuvo el Vicepresidente Néstor González en su carácter de Oficial de Protección Portuaria (OPIP). Asimismo mantuvo una reunión de trabajo con el Presidente del Ente Portuario Dr. Miguel Donadío, con respecto a las nuevas modalidades implementadas en el Puerto de Bahía Blanca.
El Código PBIP surgió por la necesidad de los miembros de Naciones Unidas de crear diversas acciones preventivas contra actos ilícitos y de terrorismo en las instalaciones portuarias, luego del atentado de las Torres Gemelas, en EE.UU, el 11 de septiembre de 2001. El código contiene un conjunto de normas y procedimientos de seguridad, cuyo fin es garantizar la protección del transporte marítimo, las instalaciones portuarias y los buques que realizan viajes internacionales, de la amenaza de actos terroristas, ilícitos y crímenes conexos de nivel internacional.