El guardacostas GC -25 Azopardo de la Prefectura llegó al puerto de Ushuaia

El guardacostas GC- 25 Azopardo de la Prefectura Naval Argentina arribó al puerto de Ushuaia para participar en los actos programados con motivo del 140 Aniversario de la ciudad y la dependencia local. Además, durante su estancia en la ciudad fueguina, el guardacostas realizará tareas de aprovisionamiento logístico para continuar con la campaña de patrullaje y control de los espacios marítimos argentinos. El Azopardo, que zarpó de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 30 de septiembre, recorrió más de 1.600 millas marinas desde su partida, realizando distintas tareas policiales de vigilancia y control en el Mar Argentino durante su viaje.

default

Cabe destacar que se trata de uno de los buques patrulleros marítimos clase Halcón que integra la flota de la Autoridad Marítima argentina y cumple con diferentes tareas destinadas a hacer cumplir la ley en las aguas bajo jurisdicción nacional. El guardacostas posee 67 metros de eslora, 10,5 de manga y 4,2 de calado.

EL PUERTO DE USHUAIA TENDRÁ UN ESPACIO PARA LOS PESCADORES ARTESANALES

En un importante avance para la comunidad pesquera local, la Dirección Provincial de Puertos (DPP) ha firmado un convenio con el Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia, a través de la Secretaría de Pesca y Acuicultura, que permitirá a los pescadores artesanales contar con un espacio dedicado en el muelle comercial. Esta iniciativa busca promover un mayor dinamismo, seguridad y trazabilidad en la actividad pesquera.


El convenio fue formalizado en un acto presidido por la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, y el Presidente de la DPP, Roberto Murcia. Durante el evento, se destacó la importancia de destinar un área en el muelle comercial para las inspecciones de zarpe y arribo de embarcaciones pesqueras artesanales de crustáceos que operan en el Canal Beagle.
El secretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Cantú, subrayó que, a través del Área de Fiscalización y Control, se podrá certificar el origen de las capturas, tanto desde el punto de vista administrativo como sanitario. «Esta es una demanda que el sector pesquero había planteado al Estado provincial desde hace muchos años. Los pescadores necesitaban un lugar seguro para realizar la carga y descarga de sus capturas», expresó Cantú.
Además, el funcionario destacó la colaboración de la autoridad portuaria, que se mostró receptiva al pedido. “El muelle de servicios será acondicionado para que los pescadores puedan desarrollar su actividad de manera eficiente y segura”, agregó.


Durante la firma del convenio, también estuvieron presentes el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Diego Marzioni; el director de Control y Fiscalización Pesquera, Federico Fernández; y el director Ejecutivo de la DPP, German Fernández.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Dirección Provincial de Puertos de apoyar el desarrollo de la actividad pesquera artesanal y contribuir al fortalecimiento de la economía local.

El Destructor ARA Sarandí en Ushuaia

Luego de participar a principios de mes en el ejercicio multinacional Unitas LXV, que reunió a 24 países y más de 4.000 efectivos en la ciudad chilena de Valparaíso, el destructor ARA “Sarandí” recaló en el Puerto de Ushuaia, donde permaneció desde el 19 al 224 de septiembre. El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia encabezo la comitiva del ente que visitó al destructor este lunes, siendo recibidos por el Comandante del Área Naval Austral, Contraalmirante José Alberto Martí Garro y el Comandante del Destructor ARA «Sarandí», Capitán de Fragata Raúl Andrés Mayer.

Roberto Murcia sostuvo luego de la visita que «La Dirección Provincial de Puertos y la Armada Argentina mantienen una estrecha colaboración que se fundamenta en la camaradería y el compromiso compartido con la seguridad y el desarrollo de nuestras vías marítimas. Ambas instituciones trabajan de la mano para garantizar la efectividad en la gestión portuaria, así como para fortalecer la defensa y soberanía marítima del país», valoró.