Autor: Prensa DPP

🚢 El rompehielos ARA “Almirante Irízar” partió este miércoles desde Ushuaia rumbo a la segunda etapa de la Campaña Antártica 2023/2024

➡️ El buque insignia de la Armada Argentina culminó la primera etapa de la Campaña Antártica 2023/2024 y estuvo por una semana realizando tareas de reabastecimiento con carga proveniente del transporte ARA “Canal Beagle”, en el Puerto de Ushuaia, previo a iniciar la segunda etapa de la Campaña, que lo llevara a recorrer las Bases Nacionales en el Continente Blanco por los próximos 50 días.

✅️ El Comandante del rompehielos, Capitán de Navío Carlos Recio, expresó su satisfacción con la etapa concluida. “Cumplimos con todos los objetivos planteados por el Comando Conjunto Antártico, concretamos los trabajos de reaprovisionamiento, repliegue y despliegue de las dotaciones y grupos de trabajo que se desempeñan en las diferentes bases argentinas. También replegamos a las familias de la BAC Esperanza y desplegamos a los científicos que se encuentran bajo la órbita de la Dirección Nacional del Antártico e Instituto Antártico Argentino”.

✔️ Consultado por cómo es maneja una tripulación mixta entre civiles, científicos y personal de fuerza militares durante la Campaña, Recio dijo que “Lo más importante es hacer sentir a cada integrante único. Hacerle sentir que lo que está haciendo en el Buque y para el Buque es lo más importante y lo máximo que puede dar para el equipo de trabajo.

default

💪“De los 300 tripulantes tenemos 100 personas que no son de la Armada, hay personal civil, del Ejercito, de la Fuerza Aérea; entonces, la manera de que esta máquina de engranajes funcione correctamente es hacer sentir, incluso a ellos, parte de la dotación del buque, y que lo que ellos hacen es tan importante como lo que hace el Comandante”, expresó.

👏🏻 El Comandante del rompehielos valoró que “El trabajo de todos es lo que permiten sumar esfuerzos para llegar a cumplir la misión que es reaprovisionar todas las bases antárticas, y traer de vuelta a casa a todos nuestros compatriotas que estuvieron un año «haciendo patria» en la Antártida”.
.
📷 by @ushuaiamag

Personal de la DPP realizó ejercicio de control de Derrame de Hidrocarburos en el Puerto de Ushuaia

Del evento participaron 10 personas, que conforman el primer grupo de respuesta ante un accidente ambiental, en el marco del Plan Nacional de Contingencia, de acuerdo a la Ordenanza 8/98 de la Prefectura Naval Argentina (Régimen para la protección del Medio Ambiente).

Esta actividad fue supervisada por el Director de Protección Portuaria, Horacio Ojeda, en preparación para la convalidación de dicho Plan que se realizará en el mes de marzo.

Ojeda destacó que «el personal pudo identificar la zona afectada y evaluar las posibles soluciones, en esta oportunidad, la simulación se trató de un derrame de gas oíl, afectándose personal del grupo de respuesta, y material específico, entre ellos 2 tramos de barreras de contención, lográndose la circunscripción del derrame, aspiración del producto y la disposición final de éste, dando un resultado positivo para el entrenamiento teórico/practico del personal.

El Puerto de Ushuaia entregó placa de recepción al Buque Silver Nova

Este miércoles el presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, realizó la entrega de una placa de recibimiento al capitán del Buque Silver Nova, que arribó por primera vez al Puerto de Ushuaia, siendo así el primer puerto de Argentina que visita. Silver Nova pertenece a la empresa Silversea Cruises. Este barco fue botado al mar pasado 14 de agosto con bandera de Bahamas, y viene desde Punta Arenas (Chile), y se dirige al Puerto de Buenos Aires y posteriormente Montevideo y Río de Janeiro. Tiene capacidad para 728 pasajeros y 556 tripulantes, y posee 11 pisos de altura.


Aprovechando la ampliación de 124 metros que se realizó en el Puerto de Ushuaia, el Silver Nova amarró por primera vez en un puerto argentino, generando un precedente que se espera continúe en las próximas temporadas. El presidente de la DPP, Roberto Murcia, valoró la presencia de este buque en Ushuaia, considerando que sólo amarró en 16 puertos desde que fue puesto en funcionamiento hace solo 6 meses.

El buque Silver Nova se destaca como el pionero en su clase al ser el primer barco propulsado por GNL (gas natural licuado) de de la empresa Silversea. Esto genera un reducción del 40% en sus emisiones de gases de efecto invernadero por suite en comparación con la clase anterior de barcos. Sus motores se alimentan de tres fuentes (combustibles y baterías) incluida la capacidad de conectarse a la red eléctrica mientras está atracado, garantizando cero emisiones en cada destino que visita.

El patrullero ARA “Contraalmirante Cordero” en el Puerto de Ushuaia

➡️ Hace una semana partió desde la Base Naval Mar del Plata el patrullero oceánico ARA “Contraalmirante Cordero”, y este viernes amarró en el muelle del Puerto de Ushuaia, en plan de las acciones de patrulla, vigilancia y control de los espacios marítimos de jurisdicción nacional, bajo responsabilidad del Comando Conjunto Marítimo (COCM), dependiente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, la cual se llevan a cabo para evitar la pesca ilegal en el Atlántico Sur.

▶️ El patrullero oceánico ARA Contraalmirante Cordero es el cuarto y último de los cuatro OPV (Buque de Patrulla Oceánica) de la clase Gowind1 de la Armada Argentina. Forma parte de la División Patrullado Marítimo y tiene apostadero en la Base Naval Mar del Plata. Posee una capacidad para transportar 40 tripulantes y un adicional para embarcar 19 personas más.

✅️ El patrullero «Contraalmirante Cordero”, pertenece a la clase OPV 90, fue construido por la empresa Naval Group en el Astillero Piriou en la localidad de Concarneau, al sur de Francia y fue entregado formalmente a la Armada Argentina el 13 de abril de 2022.

👉 Este buque permanecerá abasteciéndose en el Puerto de Ushuaia hasta el 29 de enero. Para posteriormente continuar sus tareas de patrullaje.

El Puerto de Ushuaia ternado como uno de los tres mejores de Sudamérica

El 25 de Enero la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid, dará a conocer los resultados de la elección de los cruceristas que viajaron durante el 2023, destacándose que en la Categoría MEJOR PUERTO DE SUDAMERICA compiten Río de Janeiro, Buenos Aires y Ushuaia. Hasta el pasado 4 de enero los viajeros de cruceros alrededor del mundo han podido votar sus navieras, barcos y puertos de cruceros favoritos del 2023 basados en sus experiencias; y este miércoles se dieron a conocer los finalistas de los Premios Crueroadicto 2023 más votados en cada categoría y que optarán a ser el mejor del año.


La votación es controlada por auditores externos coordinado por la experimentada firma de consultoría independiente We-iN. Esto permite proclamar solamente a quienes los viajeros decidan, sin interferencias o intereses de ningún tipo. Entre las respuestas de los cruceristas se destacan la mejor naviera, el mejor barco y el mejor puerto del año.

Además de las categorías principales, gracias a una subclasificación de tipos de barcos y puertos, los viajeros pudieron indicar sus razones por las que elegir una opción, premiando 8 nuevas subcategorías. Los Premios Cruceroadicto 2023 son la votación internacional que permiten por primera vez, al viajero y sólo él, tener la última palabra para decidir cuáles han sido sus mejores experiencias de vacaciones en crucero.

En esta edición 2023, Celebrity Cruises aparece en 5 categorías como finalista, Hurtigruten en 4; MSC Cruceros y Cunard Line en 3; Costa Cruceros, Holland America Line, Azamara, Explora Journeys, y Silversea en 2, siendo las navieras con más votos recibidos desde todos los rincones y países de habla hispana y que optan en cada una de las categorías, y la gran mayoría operan en el Puerto de Ushuaia.

Los ganadores serán revelados durante la ceremonia de proclamación que tendrá lugar el jueves 25 de enero a las 16 horas en el auditorio de Fitur Cruises en el Pabellón 4, el área dedicada al mundo de los cruceros en FITUR Madrid 2024. Este evento es gratuito y abierto al público hasta completar el aforo.
Fuente: https://cruceroadicto.com/finalistas-de-los-premios-cruceroadicto-2023.html#google_vignette